mainsa logo

948 92 17 14 / 660 679 400

Polígono industrial, 32.
31570, San Adrián, Navarra

Cómo influye la preparación de superficies en la calidad de la soldadura

Jun 20, 2025 | Soldadura | 0 Comentarios

🔧 La base de una buena soldadura empieza antes del arco

En soldadura, el trabajo no comienza cuando se enciende el equipo. La preparación de las superficies metálicas es una fase crítica que influye directamente en la resistencia, seguridad y apariencia de la unión soldada. Saltarse este paso o hacerlo mal puede provocar fallos estructurales, poros, falta de penetración o incluso grietas con el tiempo.

En Talleres Mainsa, esta preparación es parte fundamental de nuestro proceso, ya sea para soldadura MIG, TIG o electrodo.


🧼 Paso 1: Limpieza y desengrase

Los metales, aunque lo parezcan, rara vez están limpios al 100 %. Vienen con restos de grasa, polvo, aceites, pintura o productos de laminado que impiden la correcta fusión del material.

¿Qué hacemos?

  • Desengrase con disolventes industriales (según normativa).

  • Eliminación de óxidos y pinturas mediante lijado, cepillado o granallado.

  • Secado completo antes del montaje.

🔍 Una superficie limpia evita porosidades y mejora la penetración del cordón de soldadura.


⚙️ Paso 2: Desbaste y ajuste mecánico

Las uniones deben tener el biselado adecuado y encajar perfectamente. Dejar holguras o bordes mal cortados puede provocar tensiones internas, salpicaduras o falta de fusión.

Acciones clave:

  • Biselado según espesor del material y tipo de junta (a tope, en ángulo…).

  • Ajuste firme con puntos de soldadura para evitar deformaciones.

  • Revisión de tolerancias dimensionales antes de la soldadura definitiva.

🔧 Una preparación geométrica precisa mejora la penetración y reduce el riesgo de defectos estructurales.


🔥 Paso 3: Precalentado (cuando es necesario)

En algunos metales (como aceros de alto contenido en carbono o materiales gruesos), el precalentamiento evita que el cordón se agriete debido a diferencias térmicas bruscas.

En nuestro taller lo aplicamos cuando:

  • El espesor supera los 20 mm.

  • Se sueldan materiales sensibles a la fisuración.

  • Lo indica la normativa del cliente o proyecto.

🌡️ Precalentar garantiza una distribución térmica uniforme y mejora la calidad del cordón.


🧠 Conclusión: preparación, experiencia y precisión

La soldadura no es solo técnica: es conocimiento, detalle y experiencia. En Talleres Mainsa cuidamos cada etapa del proceso porque sabemos que un buen acabado comienza mucho antes del primer arco. La preparación de superficies no es opcional: es lo que marca la diferencia entre una unión común y una duradera y profesional.

0 comentarios

También te puede interesar…

Descubre otros artículos sobre soldadura, mantenimiento industrial y fabricación metálica. Información práctica para mejorar la eficiencia de tus procesos.